Nuevo lanzamiento | 2023

Zhao, el brillante por encima y más allá de todo.

La trama argumental comienza cuando el protagonista principal, el androide Zhao, se ve involucrado en un hecho fortuito, esa circunstancia provocará que descubra el verdadero funcionamiento del mundo para el que ha sido fabricado y se rebele contra esa situación. La riqueza narrativa de la novela de Ortemberg se funda en gran medida en la plasticidad con la que recurre a la hibridación genérica, así en esa disposición el hecho fortuito es un motivo lindante con el realismo mágico.

M

Miguel Ortemberg, nació el 17 de enero del 1952 en el barrio de la Paternal, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Trabajó en periodismo especializado como director de la Guía de la Construcción y la revista Compendio de la Construcción. Docente e Investigador en historia de la vivienda de interés social del período 1915- 1955. Se desempeño como Director General de Proyectos de Arquitectura del Ministerio de Desarrollo Urbano (CABA), Director de Construcciones de AUSA y Director Nacional de Arquitectura, Ministerio del Interior.

Como escritor ha publicado hasta el presente textos de poesía y tres novelas.

Pic Miguel

Si nos besamos…

Si no me besas esta noche la tristeza te va a ganar
vos correrás con tu carga de recuerdos y deseos, ella en cambio ligera será inalcanzable.
Si nos besamos esta noche… la tristeza morirá.

Publicaciones

Últimos Libros

Zhao, el brillante por encima y más allá de todo

La Reencarnación de Buda en Jonte y Lope de Vega

Para vender por docena

Deberíamos habernos besado ...hasta el amanacer

Niebla sobre Buenos Aires

Siete Poemas

Palermo Zombi

Nos amamos en un lecho inmaterial y nos refrescamos con el agua de un río sin nombre verdadero comemos pan sentados a una mesa circular y tomamos mate en algún lugar del horizonte. Nuestra casa se voló, ya no está… por una brisa fuerteviento temporal irracional de sentimientos. Y nuestra ropa colgada con los broches de la soga ha dejado desnudos nuestros cuerpos. Aquí estamos sin morada, ni placard sin jardín, ni calefón, ni maceteros aquí estamos, sólos los dos para amarnos en la ternura de los besos.

Escritos

Textos & Poesías

Poesia

Amor pobre

Nos amamos en un lecho inmaterial y nos refrescamos con el agua de un río sin nombre verdadero comemos pan sentados a una mesa circular y tomamos mate en algún lugar

Leer Más »
Prosa

En las noches de verano

Le hablo al tiempo, al tiempo mismo le digo al mismo tiempo soy padre e hijo al mismo tiempo amigo y enemigo, al tiempo mismo soldado y campesino, al mismo tiempo

Leer Más »
Prosa

El Viaje

Del clima, de la erosión de las montañas, de las especies, de las especies de hombres, de alguno de ellos, de todo tipo de vida, del sinsentido de los signos y

Leer Más »
Prosa

De la tierra

De la tierra que estamos hechos, de polvo transfigurado venido desde el sol sin boleto. De la tierra que sostiene nuestro amor, la que reposa, la que sustenta nuestros cuerpos, nuestra

Leer Más »
Prosa

Con la mirada

Con la mirada froto los objetos, y me entregan algo que llega a mis entrañas, y desde adentro, respondo con sonidos y sabores con hambre de más miradas. Y mirando voy

Leer Más »
Fragmentos

José María Moreno y Rivadavia

(Fragmento de la novela La reencarnación de Buda en Lope de Vega y Jonte) Horacio, extenuado, se fue a su casa. Viajó sentado en un colectivo casi vacío, por momentos se

Leer Más »
Fragmentos

Jonte y Lope de Vega Parte 2

(Fragmento de la novela La reencarnación de Buda en Lope de Vega y Jonte) Eran casi las dos de la madrugada cuando atravesó la puerta de la pizzería y empezó a

Leer Más »
Fragmentos

Bermúdez y Francisco Beiró

(Fragmento de la novela La reencarnación de Buda en Lope de Vega y Jonte) Horacio tardó tres cuadras en volver a razonar. El fracaso de la entrevista lo había desarticulado, pensaba

Leer Más »